Con todo esto de la pandemia, no dejamos de investigar y estudiar en mascarillas. Fuimos los primeros que te ofrecimos las fábulas SmartMask con su increíble protección y que le encantan a todos nuestros clientes, proporcionando siempre la máxima protección a los pacientes.
En la búsqueda de la máxima protección y comodidad ahora te presentamos las nuevas mascarillas de FunMask.
Funmask mascarillas más que certificadas
FUNMASK son mascarillas que ofrecen una filtración muy elevada.
Nuestras mascarillas no necesitan filtro, ya que tenemos varios modelos en los cuales siempre hay una capa filtrante.
En casi todos nuestros modelos la capa filtrante es la exterior, menos en los Modelos III y VI que la capa filtrante es la central.
No son mascarillas quirúrgicas ni EPI.
Con ellas podrás mantenerte a ti y a los tuyos protegidos.
Motivos atractivos puedes combinar con tu ropa y modelos divertidos para los más peques haciendo más alegre llevarlas puestas. Escoge el modelo que más te guste, si haces compra conjunta con otros amigos o familiares.
Estas mascarillas cumplen los máximos de protección.
Os dejamos el certificado que demuestra de lo que estamos hablando:
https://funmask.es/wp-content/uploads/2021/02/AR-21-YL-000189-01.pdf
Nos encantan estas mascarillas (el modelo performed) porque presentan la tecnología HeiQ Viroblock* y que quiere decir esto pues te lo explicamos a continuación.
HeiQ ViroblockNPJ03 es una tecnología inteligente suiza añadida al tejido durante la fase final del proceso de fabricación de las mascarillas.HA SIDO PROBADA SU EFICACIA EN UN 99,99% CONTRA EL SARS-COV-2 (COVID-19) en superficie. Las mascarillas más completas del mercado, su eficacia ante la eliminación de gérmenes y bacterias es superior al 99,99%, convirtiéndolas en mascarillas auto desinfectantes gracias a la impregnación con la tecnología HeiQ Viroblock*.
- HeiQ Viroblock NPJ03 ha sido probado con una efectividad del 99,99% en 30 minutos contra el SARS-CoV-2, el virus causante de la COVID-19 (1).
- Infectividad residual del virus probada según un método ISO 20743 modificado (virus de Sendai), efecto rápido demostrado en 2-5 minutos (2).
- Probado según la ISO 20743 como antibacteriano fuerte contra bacterias envolventes (3).
- Certificado como seguro y sostenible ya que todos sus ingredientes son de grado cosmético, bio-basados (72% de carbono bio-basado) (4) y reciclados.
- La tecnología HeiQ Viroblock fue desarrollada en un principio para la crisis del Ébola en 2013. El rendimiento antimicrobiano no cambió después de 7 años de vida útil (5).
- Los artículos textiles tratados cumplen con las normas de la UE BPR y la EPA de los EE.UU.
- Adecuadas para todo tipo de fibras, incluidas nuestras mascarillas.
- Las mascarillas reutilizables duran por lo menos 30 lavados suaves a 40°C (104°F) ((ISO 6330 6G)
- Resiste en lana hasta 5 lavados en seco.
- Hipoalergénica, proporciona una superficie auto desinfectante y resistente a los gérmenes (6).
- Tecnología antigérmenes y antibacteriana.
Después de ver que son mascarillas de tejido reutilizaban te surgirán dudas te contestamos a algunas de ellas.
¿Cómo lavar mascarilla reutilizable?
Si has comprado una mascarilla de tela es muy importante que sepas como lavarla. ¿Lavar mascarilla? Sí. Lo bueno de estas mascarillas precisamente es que puedes reutilizarlas cuantas veces tú quieras, pero, para ello es necesario que la mantengas esterilizada.
Lavar tu mascarilla luego de haberla utilizado te evitará cualquier tipo de contagio, además, eliminarás los malos olores producidos por el aliento o sudor.
¿Quieres saber cómo debes lavar correctamente una mascarilla reutilizable? ¡Te invitamos a seguir leyendo!
Es recomendable que al momento de lavar una mascarilla reutilizable de tela, sea con el uso de una lavadora en un ciclo de más de 30 minutos. La temperatura debe ser de 60 grados como mínimo, es decir con agua caliente.
Al hacer esto, podrás eliminar cualquier hongo o bacteria que puedan encontrarse en tu tapabocas. Esto porque las bacterias o virus como el Covid no son resistentes al calor en la mayoría de los casos.
Claro, no está de más decirte que debes aplicar una buena cantidad de jabón suave o de bebé y no el convencional con el que lavas tu ropa. Ten en cuenta que las mascarillas o los tapabocas, se encuentran en contacto directo con la piel. Al lavarlo con un detergente normal, puede producir alergias e irritaciones.
La piel de nuestra cara suele ser ultrasensible. Así que, aunque no sepas si puedas ser alérgico a los detergentes, es mejor utilizar uno con efecto ultra suave para que no tengas ninguna reacción.
¿Se puede usar la lavadora para lavar mascarilla reutilizable?
Pues, no hay de que preocuparse, nuestras mascarillas de tela fácilmente se pueden lavar a mano.
En primer lugar, debes sumergir tu mascarilla en una solución de 1:50 con lejía y agua. Seguido a eso, agrégale jabón suave y enjuaga con agua caliente.
Lo más recomendable es dejarla secando al sol durante al menos 12 horas.
Ten en cuenta que el sol es también el exterminador de bacterias por excelencia. Es por eso que cuando sueles enfermarte, unas horas de sol pueden hacerte sentir mejor que antes.
Luego de que tú tapabocas esté seco y un poco caliente, aplícale un antibacterial o alcohol que este aprobado por el ministerio de sanidad.
¿Se puede usar la secadora?
Ten en cuenta que el calor de la secadora puede ser más efectivo para eliminar esterilizar tu mascarilla, pero todo depende del tipo de tela con el que esté fabricada. Por, ejemplo, si es algodón puedes secarla de esta manera.
¿Con cuánta frecuencia debo lavar mi mascarilla?

Ahora que sabes cómo lavar mascarilla reutilizable debes considerar otro factor importante, la regularidad con la que se lava.
Los tapabocas de tela deben lavarse luego de haber sido utilizados. Es decir, si has llegado de la calle lo recomendable es que lo hagas al mismo momento, ya que no se sabe qué tipo de bacterias o enfermedades pueda haber recogido.
También es importante rociarlas con alcohol quirúrgico o mejor conocido como alcohol de heridas.
Lo ideal es generar muchísima espuma en la limpieza de tu tapaboca, ya que así podrás eliminar la capa de grasa que protege a las bacterias y al covid-19 en sí Recuerda que este puede habitar en tu tapaboca sin darte cuenta y más si no mantienes una higiene adecuada. No olvides quitarles el filtro a la mascarilla antes de lavarla, y claro, con tan solo aplicar un poco de alcohol en spray o un antibacterial es más que suficiente para eliminar todo tipo de impureza.
¿Qué pasa con las mascarillas hechas en casa?
Ten en cuenta que las mascarillas hechas en casa no son efectivos para frenar el covid-19, con tan solo usarlo, se te será mucho más difícil respirar y puede causar otro tipo de inconvenientes.
Estos mascarillas no cumplen el mismo papel que el de un tapaboca aprobado en la legislatura de la norma UNE 0065.
Las mascarillas deben cumplir con unos requisitos mínimos de la filtración bacteriana y de respirabilidad para que un tapaboca se considere efectivo.
La fisionomía de un tapaboca radica en los siguientes puntos:
Una tapa interna hecha especialmente con un material muy absorbente, como el algodón.
La capa intermedia de un material no tejido, el mejor ejemplo sería el polipropileno.
La capa exterior con un material no absorbente, un ejemplo ideal puede ser el poliéster o una mezcla de él.
¿Cómo comprar una mascarilla reutilizable? ¿Qué factores debes tener en cuenta?
Al momento de comprar una mascarilla reutilizable, debes considerar unos puntos específicos que te mostraremos a continuación.
Deben contar con un filtro: el uso de filtros contribuye a respirar con mayor facilidad y de esta manera se pueden evitar accidentes por la falta de aire.
Siempre al comprar una, te recomendamos que tengan la misma forma que una mascarilla quirúrgica.
Por otro lado, existen mascarillas que no cumplen con la norma de la UNE, pero si suelen ser efectivas al momento de respirar y evitar que las bacterias se cuelen entre la tela.
Las mascarillas pueden ser modificadas a tu gusto, quiere decir, la mayoría de mascarillas en línea cuentan con un diseño en particular. No obstante, eso no impide que cumplan con sus funciones principales, además que puedes mantenerte siempre a la moda con diseños únicos.
Lo más recomendable al comprar las mascarillas, es realizar una prueba de filtración del aire, ¿a qué nos referimos con esto?
Básicamente al momento de respirar, debes hacerlo de una manera fuerte, de esta manera puedes determinar si funciona adecuadamente y puedes respirar como normalmente lo haces.