MASCARILLAS: ¿LO TIENES CLARO FFP2, FFP3, tela o quirúrgica?

¿Qué diferencia hay entre las mascarillas filtrantes FFP2 y las FFP3?

Estos dias se han vuelto a poner en entredicho el uso de las mascarillas y de su eficacia. Si bien el uso es obligatorio, no se especifica que tipo es el más protector y cada uno elige las mascarillas según su posibilidad, uso o comodidad. Pero ¿estamos realmente protegidos con las mascarillas que usamos?.

A continuación te lo resumimos para que entiendas la importancia de la adquisición de una buena mascarilla.

Coronavirus - ¿Qué tipos de mascarillas hay y quiénes tienen que  utilizarlas? - RTVE.es

Las mascarillas quirúrgicas poseen baja filtración por lo que no protegen al que las usa, solo protege al resto de sus exhalaciones.

Los mascarillas con filtro [[filtering face pieces (ffp3), por sus siglas en inglés], protegen al usuario ya que están diseñadas para filtrar las partículas, aerosoles líquidos y patógenos presentes en el medio ambiente, impidiendo que sean inhaladas por el usuario (1,2). En función de su diseño puede ser: cónica, horizontal (pico-pato) y vertical. Según la eficacia de filtración la mascarilla es de clase 1, 2 o 3. El material filtrante está constituido por un entramado de fibras plásticas el cual retiene al contaminante.

El tipo de clase a utilizar se determina en función de la toxicidad del contaminante y de la concentración ambiental presente. En función de su eficacia filtrante (según la norma de la Unión Europea EN 149) se distinguen tres  clases (1,2):

  • FFP1 (eficacia de filtración 78%, concentraciones ambientales hasta 4 VLA –Valor Límite Ambiental– Baja eficacia).
  • FFP2 (eficacia de filtración 92%, concentraciones ambientales hasta 12 VLA-Media eficacia).
  • FFP3 (eficacia de filtración 98%, concentraciones ambientales hasta 50 VLA- Alta eficacia).

Las mascarillas pueden tener válvula de exhalación que facilita la respiración y evita la condensación; se recomiendan para largos periodos de uso. Al no filtrar el aire exhalado por el usuario, las mascarillas con válvula no se deben colocar a pacientes con procesos respiratorios infecciosos.

Las mascarillas de tejido o textiles, excepto en algunos casos, como las que tiene materiales como Copitech con hilos de cobre y zinc son poco filtrantes.

Por lo que después de esta explicación y en el momento en el que nos encontramos, cabe decir que las mascarillas Ffp2 y Ffp3 son las que nos protegen y con las que protegemos, y son las que desde la farmacia os animamos a utilizar.

Sabemos que a nivel económico es un gasto importante, pero es un esfuerzo que hasta que la pandemia estén mas controlada deberíamos hacer para proteger nuestra salud.

En Farmacia Velazquez 70 tenemos a tu disposición Mascarillas FFP3 y FFP2 para poder cuidar tu salud.

 

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *