Un kit de aceites esenciales puede ayudar a pacientes con covid-19 a recuperar el olfato
Basándose en la evidencia científica del entrenamiento olfatorio, Arkopharma saca un set con tres aromas esenciales de geranio rosat, corteza de limón, eucalipto y clavo.
Las palabras anosmia y ageusia son nuevos términos en nuestros días a consecuencia de las secuelas que el coronavirus nos ha dejado.
No oler nada, aunque sea sólo durante unos pocos días, es muy incómodo. No estamos acostumbrados a que nos falte un sentido, y la Covid-19 nos ha recordado lo importante que es el olfato y el gusto.
Para quienes padecen anosmia hay soluciones, y los laboratorios Arkopharma han creado el kit Olfae para entrenar el olfato y volver a oler como antes del coronavirus.
En España 88% de los pacientes con Covid-19 pierde el olfato y el gusto y la mayoría lo recupera de manera espontánea.
¿Por qué se pierde el olfato?
Aunque la pérdida de olfato es común en resfriados, se diferencia con la del coronavirus en que ésta es más brusca. De un día para otro dejas de percibir los aromas.
Un estudio de la Universidad de Medicina de Harvard apunta a que este virus infecta un tipo de células nerviosas en la cavidad nasal.
Por ello, se estima que hay una gran cantidad de pacientes que tras sufrir la Covid-19 están padeciendo anosmia (perdida de olfato parcial o total)
¿Se puede recuperar el olfato?
Si se puede recuperar el olfato y eliminar la anosmia (falta de olfato). Los laboratorios Arkopharma han lanzado Olfae, el primer kit de entrenamiento en la recuperación del olfato y del gusto. Este tratamiento está basado en la técnica de estimulación repetida de la vía olfatoria a través de sustancias olorosas.
Olfae está formado por 4 aceites esenciales que desprenden los aromas utilizados por los otorrinolaringólogos en sus terapias de recuperación del olfato.
El kit se basa en los trabajos de Thomas Hummel sobre entrenamiento olfatorio, publicado en revistas científicas. El trabajo concluye que el proceso de entrenamiento olfatorio por exposiciones cortas a sustancias odoríferas puede incrementar la sensibilidad olfativa.
Los laboratorios Arkopharma han desarrollado este kit de aceites esenciales 100% naturales y bio de diferentes aromas con todos los elementos necesarios para realizar el entrenamiento olfatorio.
¿Cómo podemos entrenar?
El adiestramiento olfatorio consiste “en entrenar y rehabilitar el sentido para ejercitar la memoria olfativa y poco a poco ir recuperando ambos, ya que la función gustativa está muy ligada a la olfativa. Para ello, exponemos al paciente a sustancias odorantes durante unos 30 segundos varias veces al día en función de cada fase, y lo acompañamos de un estímulo visual”.
Una vez terminado el entrenamiento, el otorrino evalúa la capacidad olfatoria del paciente para medir la capacidad para identificar aromas.

Como aprendemos a oler.
El kit Olfae se compone de aceites de geranio, limón, eucalipto radiata y clavo. Cada uno de ellos cuenta con unas propiedades organolépticas determinadas que les confieren los aromas empleados en la terapia de estimulación repetida de la vía olfatoria: floral, frutal, resinoso y especiado.
El kit incluye una guía de entrenamiento para realizar la terapia, 400 tiras olfativas y una tabla para el seguimiento y evaluación final.
El entrenamiento dura en total 24 semanas. No os asustéis por el tiempo porque realmente es muy poco el que se dedica a ejercitar el olfato.
La primera fase, la intensiva, dura 6 semanas. Durante estos días se deben oler los 4 aceites 3 veces al día durante 30 segundos cada uno. Primero, el aceite de geranio; luego el de limón; a continuación el de eucalipto y, por último, el de clavo.
La segunda fase, de inicio, se completa en otras 6 semanas y hay que hacer lo mismo que en la intensiva pero sólo 2 veces al día.
Una vez superada esta segunda fase, se realiza la fase de mantenimiento: 12 semanas con una sesión diaria.
Desde el laboratorio recomiendan acompañar el proceso con la visualización de imágenes de la página del folleto que acompaña al kit escaneando el código QR. Además, se recomienda que el entrenamiento esté supervisado por un especialista.
Es importante, además, que se consulte con un experto para descartar cualquier otro problema que pueda ser la causa de la pérdida de olfato.
El proceso de recuperación es lento y requiere paciencia para lograr los objetivos, aunque siempre es necesario saber que no es posible asegurar la recuperación.
Revisa este video para saber más.
En Farmacia Velazquez 70 tenemos a tu disposición este nuevo Kit. No dudes en consultarnos.