El eczema irritativo de contacto es una reacción inflamatoria de la piel, consecuencia de un daño directo producido por el contacto directo, único o repetido, de productos que poseen propiedades irritantes , como por ejemplo los geles hidroalcoholicos o el lavado de manos con productos irritanes.
Durante la pandemia del coronavirus, la necesidad de utilizar equipos de protección individual para evitar el contagio ha sido reconocido como un elemento fundamental en el desarrollo de la actividad profesional. El uso de mascarilla, guantes, y trajes de protección varias horas seguidas durante la jornada laboral ha propiciado la aparición de eczemas de contacto irritativos, cuya afectación principal ha sido el dorso nasal, mejillas, frente y manos 2.
Además la elevada frecuencia en la higiene de las manos como la utilización de geles hidroalcohólicos han propiciado un aumento de casos de eczemas en manos. El personal sanitario como grupo de riesgo han sido los primeros en manifestar estas lesiones.
De hecho, las lesiones cutáneas relacionadas con el uso de equipos de protección individual son uno de los temas más publicados en los últimos meses 3.
El cuidado minucioso de la piel es fundamental para paliar el proceso eczematoso y evitar una evolución desfavorable del mismo.
El proceso de desconfinamiento de la población implica una mayor utilización de sistemas de protección individual como mascarillas y guantes así como un aumento en la frecuencia de higiene de manos tanto con agua y jabón como con geles hidroalcohólicos.
Debido a ello es igualmente importante la educación sanitaria y la recomendación de productos específicos por parte de la oficina de farmacia para la prevención de estos eczemas irritativos de contacto en la población en general.

Para ello, el Dr. Francisco José Navarro, dermatólogo del Hospital Universitario Clínico San Cecilio de Granada, en colaboración con los Laboratorios dermatológicos Ducray, ha preparado un artículo con consejos generales y específicos, para el cuidado de la piel y un protocolo de actuación para cada caso.
Entre las recomendaciones se encuentran una serie de consejos generales para el cuidado de la piel como los siguientes:
- Uso de guantes de algodón como primera capa, y encima colocar los guantes de vinilo o nitrilo.
- Cambio de guantes cada 30-40 minutos, siempre que sea posible.
- Lavado de manos con jabones suaves tipo syndet o aceites, libres de fragancias, y con el menor número de conservantes posibles. Como ejemplo, Dexyane gel limpiador o Exomega aceite de baño y ducha.
- Ducha con agua templada, baños cortos de no más de 10 minutos de duración.
- Secado de la piel tras la ducha a toques, evitando la fricción intensa de la piel.
- Aplicar después del baño una crema emoliente sobre toda la superficie corporal. Como ejemplo, Dexyane crema/bálsamo emoliente, o Exomega control crema/bálsamo emoliente.
- Lavado del cuero cabelludo con champú suave o equilibrante. Como ejemplo, Elucion champú.
- Las manos deben ser cuidadas de manera más minuciosa. Entre los cuidados es fundamental un buen aclarado durante el lavado de manos, y la aplicación de cremas emolientes 2-3 veces al día. El mejor momento para aplicarla será justo después del desayuno (antes de la jornada laboral), después de comer (después de la jornada laboral), y antes de acostarse (en este momento pueden aplicarse emolientes de mayor contenido graso para aumentar la hidratación de la piel). Como ejemplo, Dexyane Med crema reparadora calmante o Dermalibour+ crema reparadora.
Si te sientes identificad@, ven a la Farmacia Velázquez 70 y juntos encontraremos una solucion para tu dermatitis. También puedes encontrar los productos de los que hemos hablado en nuestra tienda on line