¿TE LAVAS BIEN LAS MANOS? Compruébalo.

¿TE LAVAS BIEN LAS MANOS? Compruébalo

Quién no ha oido estos días con tanta epidemia de Coronavirus, la importancia de lavarse las manos para evitar la propagación del virus.

Parece sencillo, pero es muy importante dedicarle un mínimo de tiempo al lavado de manos para poder concluir que hemos eliminado virus y bacterias y no correr riesgos innecesarios.

Estamos a diario en contacto con virus y bacterias. Usar el transporte público, tomar dinero, escribir con el teclado del ordenador, ir al baño… Todas estas actividades cotidianas nos exponen a poder contraer una infección. No dejes de leer nuestro post para saber la manera correcta de realizarlo

¿Por qué debemos higienizar nuestras manos?

Continuamente podemos tocar algo que esta en contacto con germenes, y el problema reside fundamentalmente cuando nos tocamos la cara con estas manos.

El agua y el jabón es la mejor manera de higienizar nuestras manos, pero a veces por estar en la calle no podemos tener un grifo al lado para poder hacerlo con la asiduidad que deberiamos.

Otra gran fuente de ingerir virus y bacterias es por los alimentos.

A través de la comida cruda, de las gotas que expulsamos cuando estornudamos y tosemos o de las superficies sucias y contaminadas es como los microorganismos dañinos se instalan en nuestras manos.

Lavarse esta parte del cuerpo evita muchas enfermedades como el resfriado común, el catarro o la gripe, pero también otras patologías más graves como, por ejemplo:

  • Coronavirus
  • Gripe
  • Meningitis
  • Hepatitis A
  • Diarreas infecciosas
  • Salmonelosis

Es imprescindible higienizar las manos para poder estar a salvo de estas dolencias por eso lávate las manos antes de:

  • Comer
  • Preparar alimentos
  • Tratar heridas
  • Administrar o ingerir medicamentos
  • Colocar o retirar lentillas
  • Tomar en brazos a un bebé
  • cambiar un pañal
  • ir al baño
  • barrer y limpiar la casa.
  • Manipular residuos
  • Tocar animales.
  • Sonarse la nariz y estornudar.
  • Toser
  • Usar dinero.
  • Tocar el ordenador
  • Hacer tareas de Jardín
  • Curar heridas.
  • Usar el transporte publico.

Pasos para lavarse las manos correctamente

Quizás pensemos que esta actividad o hábito es muy simple y no necesitamos un tutorial que nos indique cómo hacerlo bien. Sin embargo, solemos cometer muchos errores cuando nos lavamos las manos.

Mantener este hábito fomentará la buena salud personal y también de todos los que te rodean, ya sea en casa, en el trabajo o en cualquier sitio en el que te encuentres.

Los pasos para lavarse correctamente las manos son:

1. Mojar las manos

Abre el grifo y deja que el agua se entibie antes de humedecer las manos. No basta con que el agua esté caliente, porque eso solo no elimina las bacterias y hasta puede producir irritación en la piel al tomar contacto con ciertos jabones muy perfumados.

Los expertos indican que la temperatura ideal del agua es entre 20 y 37 °C. Así empezarás a eliminar los microorganismos superficiales.

2. Usar el jabón

Puedes elegir entre la barra o el jabón líquido. Es recomendable que emplees uno que no tenga demasiado perfume para no perjudicar la dermis. No es preciso que sea antibacteriano para que cumpla con su trabajo.

Recuerda que la función de un jabón es quitar los microorganismos y cualquiera puede servir.

Frota enérgicamente sin lastimar. Lava las palmas, el dorso y las muñecas. Sigue por los dedos y las uñas. Termina por los espacios entre los dedos.

Este procedimiento debe tomar más o menos 20 segundos. Si quieres puedes cerrar el grifo para ahorrar agua. Haz la mayor cantidad de espuma que puedas.

3. Cepillar las uñas

No es necesario hacerlo cada vez que nos lavamos las manos, pero sí una vez al día o si la situación lo requiere. Por ejemplo, si hemos estamos con las plantas en el jardín o descubrimos suciedad en la zona.

En el caso de que te cepilles las uñas, hazlo con un instrumento especial y con un poco de jabón. Fricciona con fuerza pero sin lastimar. Cuidado si tienes alguna herida, corte o ampolla.

Te recomendamos leer: 8 formas de mantener las uñas hermosas naturalmente

4. Enjuagar las manos

Abre el grifo si lo habías cerrado y coloca las manos debajo. Quítate por completo el jabón hasta que al frotarlas una con otra no estén resbaladizas. Si al terminar este proceso te das cuenta de que todavía hay suciedad deberás repetirlo.

Para cerrar el grifo te aconsejamos que uses una toalla, un poco de papel higiénico o pañuelo (no olvides que lo has abierto con las manos sucias).

5. Secar las manos

Secar las manoscon tu propia toalla o que te secaras con papel.

 

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *