Muchos son los pacientes que se acercan a nuestra farmacia a informarse sobre las posibles consecuencias que este virus podría tener para su salud y como prevenir su contagio.
A continuación, os resumimos en el siguiente post, todas las posibles preguntas que nos podeis hacer.
¿Qué es un coronavirus?
Los coronavirus son una amplia familia de virus que normalmente afectan solo a animales. Algunos tienen la capacidad de transmitirse de los animales a las personas.
Producen cuadros clínicos que van desde el resfriado común hasta enfermedades más graves, como el que causó el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS) y el síndrome respiratorio agudo severo (SARS).
Vías de transmisión
La principal vía de transmisión de los coronavirus suele ser el contacto estrecho con el enfermo, pero en el caso de la neumonía de Wuhan todavía no está clara la vía de transmisión.
Síntomas
Los síntomas más comunes que aparecen en la neumonía de Wuhan incluyen tos, dolor de garganta y sensación de falta de aire. • En casos más graves, la infección puede causar neumonía.
Tratamiento
• No existe un tratamiento específico para las infecciones por coronavirus. • El tratamiento estará basado en la gravedad de la infección.
Pronóstico
La mayoría de las personas se recuperan de la neumonía de Wuhan. • Los síntomas graves son más frecuentes en personas con patologías cardíacas o pulmonares, personas con el sistema inmunitario debilitado, bebés y ancianos.
• Medidas de prevención
Evitar el contacto cercano con personas con signos de afección respiratoria (tos o estornudos). • Cubrirse boca y nariz con pañuelos desechables al toser o estornudar. • Uso de mascarillas. • Evitar aglomeraciones. • Abstenerse de viajar a China y, en caso de hacerlo, tener precaución.
Si has viajado a China y tienes síntomas respiratorios, se aconseja acudir a un centro de salud y explicar al médico el trayecto realizado en el viaje.
