Deja el tabaco nosotros te ayudamos
¿Te imaginas una vida sin tabaco?. Como te ves dentro de un para de años, ¿piensas seguir fumando? Empieza una nueva década sin fumar.
Hoy desde la farmacia Velázquez 70 nos sumamos a esta iniciativa y te animamos a que comiences una vida nueva sin tabaco. Mediante nuestros consejos y tratamientos te ayudaremos en estos momentos para que te sea más fácil llevarlo a cabo.
Beneficios de una vida sin tabaco:
Muchos fumadores renuncian al tabaco para ahorrar dinero o para no tener que planificar su rutina diaria entorno al tabaco. Otros sólo quieren sentirse mejor y que su ropa no huela al tabaco.
Pero todos somos conscientes que fumar tiene riesgos para la salud.
La mayoría de los fumadores dejan de fumar no sólo por los riesgos para su salud propia, sino también por la salud de la gente de su alrededor y los muchos beneficios de dejar de fumar.
Efectos del tabaco
Muchas personas saben que los efectos del tabaco pueden ser: cáncer de pulmón, enfermedades cardiovasculares y muerte prematura. Pero lo que quizás no sepan es que fumar puede ser perjudicial de otras muchas maneras.
Aquí te ayudamos a entender mejor por qué fumar es nocivo para las personas y particularmente para las mujeres, y mostrarte los beneficios que tiene dejar de fumar sobre tu salud, estilo de vida y aspecto físico.
Dejar de fumar sin efectos secundarios
Los síntomas de abstinencia por dejar de fumar más comunes son: necesidad de nicotina, ansiedad, frustración, irritabilidad, depresión y aumento de peso. Una de las formas de dejar de fumar sin padecer estos temidos efectos secundarios es utilizar sustitutivos de nicotina, y su reducción de una forma gradual hasta dejar de necesitarlos.
Pero puedes ayudar a tu cuerpo a combatir estos síntomas siguiendo estas pautas que te proponemos:
- Si
tienes muchas ganas de fumar, respira profundamente y prueba a poner en
práctica técnicas de relajación. Bebe mucha agua o zumos de fruta. Mastica
chicles sin azúcar o come alimentos bajos en calorías. Este deseo será cada vez
menos intenso y frecuente.
- Si
no puedes dormir, evita el café, el té y todas las bebidas que contengan
cafeína, sobre todo a partir de las 18’00 horas. Toma infusiones y practica
algún ejercicio físico porque te irás más cansado a la cama y podrás conciliar
el sueño mejor.
- Si
te duele la cabeza, intenta relajarte y date una ducha o un baño con agua
templada.
- Si
padeces estreñimiento, introduce en tu dieta alimentos ricos en fibras que
encontrarás principalmente en las frutas y en las verduras y bebe un mínimo de
2,5 a 3 litros de agua al día.
- Si
te cuesta concentrarte, evita el consumo de alcohol y no te exijas un alto
rendimiento durante las dos primeras semanas después de haber dejado de fumar.
- Si
estás muy nervioso, camina, date un baño y evita el café, el té y las bebidas
que contienen cafeína. Prueba a relajarte como prefieras, dando un paseo,
leyendo o viendo tu película favorita.
- Si
tienes hambre, bebe mucha agua y zumos de fruta. No abuses de los azúcares
refinados y de los alimentos ricos en calorías.
- Si
dejar de fumar te provoca astenia, aumenta tus horas de sueño y te sentirás
menos fatigado.
- Si
te encuentras irritable, camina, relájate, recurre al baño de agua templada y
piensa que se trata de un periodo transitorio, y que tu angustia muy pronto
desaparecerá.
- Si
sientes ansiedad, mantente ocupado, aprovecha para reunirte con tus amigos,
conversar con tu familia y realizar actividades agradables que te hagan olvidar
tu necesidad de fumar.
- Si tienes disforia, es decir, te sientes triste e incluso depresivo, busca apoyo, comparte tus sensaciones e impresiones con personas que hayan dejado de fumar. Su experiencia te ayudará a sobrellevar el proceso de abstinencia y a comprobar que puedes dejar el tabaco si verdaderamente lo deseas.
Dejar de fumar sin engordar
Muchos fumadores justifican su adicción al tabaco porque así controlan su peso. Y es cierto que, en muchas ocasiones, las personas que dejan de fumar suelen coger entre 2 y 4 kilogramos. Sin embargo, este aumento de kilos no es tan peligroso como seguir fumando. Consumir 20 cigarrillos al día somete a nuestro corazón al mismo estrés que padecería si pesásemos 40 kilos más.
¿Es posible dejar de fumar sin engordar?
El metabolismo tiene mucho que ver con el aumento de peso de los ex fumadores. La nicotina lo acelera y por lo tanto se produce un aumento de la quema de calorías, aunque resulta perjudicial para el resto del organismo. Cuando se abandona el tabaco, el metabolismo tiende a funcionar de una forma saludable, aunque este proceso puede tardar en producirse hasta unos meses. De hecho, estudios científicos han demostrado que las personas que dejan de fumar tienen el peso que siempre hubieran tenido si no hubieran fumado.
La recuperación de los sentidos del gusto y el olfato también contribuyen a que las personas que han dejado de fumar ingieran alimentos que antes no tomaban. Esto ocurre especialmente con los dulces. Estudios realizados y los testimonios de ex fumadores confirman que la ausencia de nicotina provoca en el organismo una necesidad de azúcar, con el consiguiente aumento de calorías.
Aquellos fumadores que utilizaban el tabaco para combatir el aburrimiento o el estrés también recurren a la comida para satisfacer esta necesidad. Puedes comer, pero no alimentos con altos contenidos en azúcares y grasas. Incorpora a tu dieta frutas y verduras porque tienen un alto contenido en fibra y te saciarán antes. Además combatirás otro de los efectos secundarios habituales a la hora de dejar de fumar, el estreñimiento.
Si tienes necesidad de picar entre horas, precisamente en los momentos en los que antes fumabas, come fruta, y recurre a los aperitivos naturales como zanahorias, apio, pepino o berenjenas aliñadas. Aportan fibra, vitaminas y son bajos en calorías.
Bebe mucha agua, un mínimo de 2,5 a 3 litros al día y zumos de fruta naturales. Evita, en la medida de lo posible, el consumo de café, té, bebidas gaseosas y alcohol, porque seguro que el consumo de algunas de estas bebidas lo asocias al tabaco.
Identifica los momentos en los que antes encendías un cigarrillo e intenta sustituirlos por otra actividad. Si justo después de comer encendías un cigarrillo, aprovecha ahora para beber agua, tomar una fruta, cepíllate los dientes o recurre a una acción más drástica, levántate de la mesa.
Pero si a pesar de todas estas recomendaciones observas que has ganado peso, tu mejor aliado para reducirlo es el ejercicio físico, y te explicamos por qué:
- Quema calorías. Caminar, correr o nadar puede quemar entre 200 y 600 calorías, y en las 24 horas siguientes a haber realizado ejercicio acelera el metabolismo y las calorías se queman a mayor ritmo.
- Reduce el apetito porque la grasa se disuelve y pasa a la sangre.
- Elimina el impulso de fumar. Cuando fumas, el tabaco reduce la cantidad de oxígeno que llega a tu corazón y a tus músculos y te provoca calambres y dificultad para respirar.
- Liberas endorfinas y eliminas tensiones y estrés.
Si nunca has practicado ningún deporte, incorpora el ejercicio de forma gradual y con actividades que te permitirán recuperar fuerza y tono muscular. No realices sobreesfuerzos porque puedes provocarte lesiones.
La Terapia Sustitutiva con Nicotina (TSN) también te ayuda a disminuir la ansiedad.
Desde Farmacia Velázquez 70 apoyamos esta iniciativa y disponemos de todo lo que necesitas para la deshabituación tabaquica.