Novedades en muerte súbita del lactante.
El síndrome de muerte súbita del lactante es aquel que está asociado a muertes repentinas de niños sanos menores de un año (sobretodo de los dos a los cuatro meses), en las que no se encuentra una causa tras una autopsia y una investigación minuciosa del lugar y las circunstancias en las que se ha producido.
No es frecuente y está en descenso, pero sí está lo suficientemente presente como para tomarse muy en serio las recomendaciones de los expertos.
La Asociación Española de Pediatría la define como “Muerte súbita de un niño de menos de un año, que ocurre aparentemente durante el sueño y que permanece sin explicación después de la realización de una minuciosa investigación postmórtem”.
Pero aunque la causa de la muerte súbita del lactante se desconoce, en la actualidad, muchos médicos e investigadores creen que existen muchos factores implicados, que pasamos a comentar.
Por ejemplo, la capacidad poco desarrollada del bebé para despertar, así como la incapacidad del cuerpo del pequeño para detectar acumulación de dióxido de carbono en la sangre. El Síndrome podría originarse como un fallo en el microdespertar ante un episodio de apnea prolongada, bradicardia o hipotensión, arritmias o situaciones externas que pueden llevar a la asfixia, es decir, que no hay respuesta a un estímulo de amenaza a la vida durante el sueño.
También se sabe que este síndrome sucede más en los niños que en las niñas y se producen más casos en invierno.
Factores relacionados con la muerte súbita
Hay algunos factores que podrían estar implicados en el aumento del riesgo de muerte súbita, aunque se desconoce la importancia de cada uno y se sigue investigando sobre las causas. Estos son algunos de los factores:
- Dormir boca abajo.
- Estar en un ambiente con humo de cigarrillo mientras están en el útero o después de nacer.
- Las superficies blandas de camas, cunas, sofás…
- Madres que fuman o consumen sustancias psicoactivas (alcohol, drogas, psicodepresores…) que afectan al sistema nervioso central.
Reducir el riesgo de muerte súbita infantil
La Academia Estadounidense de Pediatría recomienda los siguientes items para reducir el riesgo de muerte súbita infantil.
- Poner siempre al bebé a dormir boca arriba Si su bebé se duerme en un asiento de seguridad para el auto, un columpio, un portabebés debe pasárselo a una superficie firme tan pronto como sea posible.
- Poner a los bebés a dormir sobre una superficie firme (como una cuna).
- Cubre el colchón firme con una sábana ajustada a la medida. No coloques mantas ni almohadas entre el colchón y la sábana ajustada a la medida. Nunca pongas al bebé a dormir en una silla, un sofá, ni nada que no sea su cuna.
- Mantener fuera de la cuna los objetos blandos, la ropa de cama suelta o cualquier otro objeto que pueda aumentar el riesgo de que el bebé quede atrapado, se asfixie o sufra estrangulación.
- Se recomienda poner al bebé a dormir en la misma habitación en que duermen los padres, pero no en la misma cama. Hay que mantener la cuna o el moisés cerca de la cama.
- Dar el pecho al bebé tanto como puedas y durante tanto tiempo como puedas. Los estudios muestran que la lactancia a su bebé puede ayudar a reducir este síndrome.
- Hay que procurar que el bebé no tenga demasiado calor, manteniendo la habitación en la que duerme (dormimos) a una temperatura cómoda.
- Se le puede ofrecer el chupete a la hora de dormir, lo cual ayuda a reducir el síndrome de muerte súbita.
- Mantén al bebé alejado de los fumadores y de los lugares en los que la gente fuma. Hay que intentar de fumar y hasta que se pueda, mantener el coche y el hogar libres de humo. Tampoco hay que fumar cerca del bebé, incluso si está al aire libre.
Sabiendo la preocupación que este síndrome provoca a los padres en Farmacia Velázquez 70 ponemos a tu disposición un dispositivo que es novedoso para este fin.
Os presentamos Lipp Smart Monition
La pulsera inteligente que mide en tiempo real pulso, oxígenoy confort térmico de tu bebé.
Tranquilidad para los momentos importantes
Liip ha demostrado su fiabilidad y comodidad y puede utilizarse desde recién nacidos hasta los 7 años
Mediante la aplicación Liip Care, en tu Smartphone o Tablet, recibes en tiempo real la información del pulso, oxígeno y confort térmico de tu bebé, para que descanses mientras él duerme.
Un bebé no tiene la capacidad para transmitir de forma comprensible, esto genera que durante sus primeros años se vivan situaciones fascinantes junto con otras llenas de dificultad. Somos plenamente conscientes de estos momentos y tenemos la seguridad de que Liip Smart Monitor transformará la incertidumbre y la preocupación en tranquilidad.
Este sistema mediante una pulsera pequeña que se pone en el pie del bebé y mediante una aplicación para el móvil permite monitorear al bebe durante toda la noche de manera que si bajaran las constantes, la saturación de oxigeno o algun parametro que nos indicara que puede suceder una muerte súbita poder alertar a los padres y vigilarlo.
Ademas no solo es útil en estas situaciones, también esta su uso habilitado en prematuros, convulsiones febriles, broncoespasmos, colecho (por el riesgo de muerte por asfixia), asma, bronquiolitis, etc.
En Farmacia Velázquez 70 le ayudamos a mantener y mejorar su salud y bienestar solucionándole cualquier duda lo mejor y más rápido posible.
Nos encontrará abiertos de 08:00h a 00:00h los 365 días del año en pleno barrio Salamanca de Madrid. Llámenos al 914 351 347 y le daremos toda la información que necesite.
Puedes venir a por tu lipp Smart Monitor a la farmacia o adquirirlo en nuestra tienda on line.
Esperamos que te haya gustado el post.