Dudas sobre protección solar infantil. Tenemos todas las respuestas.
Hace varios días, tras las noticias de la baja protección infantil que ha denunciado una Asociación de consumidores de un fotoprotector, nos hace pensar si realmente estamos usando productos adecuados para nuestros niños.
Hoy te aclaramos y damos todas las respuestas para que no te quede ninguna duda.
El 30 de Mayo surgió la noticia:
Una Asociación de consumidores, asegura haber detectado a través de un análisis comparativo en laboratorio que la crema ISDIN Fotoprotector Pediatrics Transparent Spray SPF 50+ no ofrece tal protección, considerada “muy alta”, como indica su etiqueta, sino una protección “media” (SPF 15).
Esta Asociación de consumidores, no deja ver los estudios ni dice las condiciones en las que se ha realizado el estudio de este producto.
Por otro lado, el laboratorio que comercializa el producto tiene que presentar en la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios los informes que avalan dicha proteccion, que ademas normalmente los realizan empresas independientes que certifican antes de sacar estos productos al mercado sus características en protección.
ISDIN ha aportado dos estudios “independientes” que concluyen que su producto Fotoprotector Pediatrics Transparent Spray SPF 50+ tiene incluso un grado superior de protección del 50, contradiciendo así el informe de OCU que afirma que el índice de protección es menor del 50, tan sólo, del 15.
Desde Isdin lamentan que la OCU no les haya querido pasar el estudio con los resultados, alegando motivos de confidencialidad con los laboratorios. “Hay que ver en qué condiciones se han medido los productos, cómo se ha aplicado…”, insiste. Recuerda que tienen estudios que avalan cada año la funcionalidad de las cremas.
Por lo que las noticias de este tipo de análisis hay que tomarlas con alfileres viendo que el estudio no es claro, no es público y si partidista como muchas veces hace este tipo de asociaciones.
Por tanto para tener la mejor protección este año ante todo sigue el decálogo de fotoprotección que te presentamos a continuación y sera la mejor manera de estar protegido al 100% este verano:
- Evita el uso de cabinas de bronceado artificial. La exposición a la radiación UVA acelera el envejecimiento de la piel y aumenta el riesgo de melanoma en un 75%.
- Evita tomar el sol en las horas de máxima irradiación. Entre las 12.00 a las 16.00h, permanece a la sombra y extrema las medidas de protección solar.
- Cúbrete con sombrilla, sombrero, gafas de sol y ropa apropiada.
- Utiliza cremas de alta protección (FPS>15) con filtros UVA y UVB.
Aplícala 30 minutos antes de la exposición y renuévala cada 2 horas y después del baño. - Bebe abundante agua y zumos de frutas y verduras; te ayudará a
compensar la pérdida de agua y el estrés oxidativo provocado por el sol. - Conoce tu fototipo cutáneo (hay 6 fototipos del I al VI). Si tienes un fototipo I o II deberás extremar tu protección.
- Los niños menores de 3 años no deben exponerse directamente al sol; protégelos con ropa, gorra, gafas y cremas de muy alta protección (30+).
- Protégete cuando vayas a la playa o realices cualquier actividad al aire libre (jardinería, albañilería, bicicleta, paseo…)
- No bajes la guardia en días nubosos. Te recomendamos que consultes el índice de radiación ultravioleta (UVI). Algunas circunstancias (altitud, viento, arena, nieve…) comportan un mayor riesgo.
- Examina regularmente tu piel: si adviertes cambios de color, tamaño, forma o algún síntoma (picor, sangrado…) en un lunar, consulta a tu médico.
Así que ante cualquier duda de fotoprotección, de aplicación recuerda que en Farmacia Velazquez 70 estamos para ayudarte y recomendarte el mejor producto que se adecue a tus necesidades y al de tus pequeños.