¿Eres vegano y te encuentras cansado? Tenemos las vitaminas que te llenaran de vitalidad

¿Eres vegano y te encuentras cansado?

Se dice que las personas veganas son las que mejor salud tienen, y esta afirmación convive con la preocupación de que las personas vegetarianas también pueden tener falta de nutrientes específicos necesarios para mantenerse saludables.

Los antiguos filósofos y médicos decían que tu alimento sea tu mejor medicamento, pero si por alguna razón ya sea porque eres vegano o que no te gusta un aliento en concreto nos gustaría hablarte de  vitaminas  para veganos.  Se dice que la alimentación es esencial para garantizar que satisfacen sus necesidades nutricionales, además de ofrecer alternativas de suplementación que facilitarán la vida a las personas vegetarianas.

A pesar de todas cosas que se dicen respeto a las personas veganas, una cosa si es cierta, es que llevar una adecuada alimentación es muy importante, en todo momento, y también recordarles que hay ciertos alimentos de origen animal que soy muy importantes, que no se encuentran en los vegetales.

¿Qué son los veganos?

Lo veganos son personas que no consumen productos alimenticios de origen animal. Al igual que los vegetarianos, los veganos no comen carne de ningún tipo (de cerdo, vaca, cordero, pescado, pollo, etc., pero algo que les diferencia de los de los vegetarianos es que estos no consumen productos lácteos ni huevos, ni ningún alimento que produzcan los animales.

La mayoría de los alimentos que consumen los veganos, contienen vitaminas para veganos, la mayoría de las personas que son veganas, gozan de buena salud.

comida vegana

La comida vegana últimamente se ha puesto de moda, apostar por esta comida es excluir de la dieta cualquier producto de origen animal, inclusive los huevos, la leche y la miel.

 

Se podría decir que el veganismo va un paso más allá del vegetarianismo, que sí que permitiría estos alimentos en la dieta, la mayoría de las comidas veganas contienes vitaminas para veganos.

El optar por esta comida significa haber subido un peldaño más en la concienciación del respeto a los animales. Aunque consumir leche, huevos o miel, no significa sacrificar un animal, sí que altera su ciclo natural.

Son muchas las personas que en diferentes países han optados por este estilo de vivir, el ser veganos, y comer solo ciertos alimentos, además de establecer una dieta estricta y tener horas de comer sus alimentos en momento determinado.

Alimentos para veganos

 

Dentro de los alimentos que contienen vitaminas para veganos tenemos los siguientes.

  • Legumbres: como las lentejas, judías, garbanzos, habas, azuki y soja. Nos dan proteínas e hidratos de carbono.
  • Semillas oleaginosas: aquí están avellanas, almendras, nueces, piñones, anacardos… Son ricas en proteínas y lípidos de alta calidad.
  • Frutas y verduras: dentro de ellas están las frutas dulces (como los higos, los dátiles, las peras, los caquis…), ácidas (las ciruelas, el limón, la piña, el pomelo, ciertos tipos de naranjas) y semiácidas (como determinados tipos de uva y algunos melocotones) y oleaginosas (como el coco, las aceitunas y el aguacate).
  • Cereales: aquí tenemos al trigo, espelta, cebada, avena, arroz, y otros alimentos con la misma función (Quinoa, amaranto y trigo sarraceno). Son ricos en hidratos de carbono y proteínas. Los cereales, si son integrales, también aportan fibra, además de ser mucho más ricos en nutrientes.
  • Algas: son la fuente de minerales más rica del mundo vegetal, con una muy importante cantidad de hierro, calcio, etc.

Frutas con vitamina b

Dentro de las frutas que contienen mayor cantidad de vitaminas para veganos tenemos a: el aguacate, manzanas, los melones, las sandias, frambuesas, moras, las zanahorias, los zumos de frutas.

Vitamina b12

 

Esta vitamina es muy necesaria para el funcionamiento adecuado y saludable de los nervios y la sangre. El déficit de vitamina B12 puede causar graves problemas, tales como lesiones en los nervios, fatiga y anemia. La carne, el pescado, los huevos y los productos lácteos proporcionan vitamina B12.

La ingesta diaria recomendada es de 2,4 microgramos, pero no hay ningún riesgo si se supera esta cantidad, dado que el cuerpo humano puede almacenar de forma segura el exceso de vitamina B12, esta vitamina es una de las más importante para los veganos, como ya anteriormente lo mencionamos el déficit de esta puede ocasionar muchos problemas en el organismo, permitiendo tener una vida saludable.

 

Estas vitaminas para veganos son una fuente importante de nutrientes.

En farmacia velazquez 70 somos especialistas en complementos alimenticios naturales. Contamos con las mejores líneas de productos como por ejemplo Solgar.

Solgar garantiza que sus productos son aptos para veganos y que no se utilizan nada de origen animal.

 

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *