Ya está llegando el momento de aplicar nuestra crema. Nos hemos limpiado, exfoliado y preparado la piel para este momento y estam@s preparado@s. ¿Sabes cual es el mejor tipo de crema para tu piel? No te pierdas nuestra nueva entrada y déjate mimar por nosotros.
Después de recordaros estos últimos días, la importancia que tiene la limpieza, en el cuidado diario de nuestra piel, hoy os vamos a hablar de los tipos de cremas que pueden ser mas aconsejables para vuestro tipo de piel.
Es igual de malo no utilizar ninguna crema para hidratar y tratar nuestra piel, como el que la utiliza y no es adecuada para su piel.
Así que, ¡Allá vamos!
Para saber qué crema necesitamos tendremos que saber en primer lugar qué tipo de piel tenemos. Si ya sabes cuál es tu tipo de piel, ¿tienes claro qué crema necesitas?
Estas son las dos preguntas claves para la correcta elección de tu crema.
Para contestar a la primera, para saber qué tipo de piel tienes a continuación realizate este test, que en palabras sencillas, te guiara para reconocerte.
¿Te brilla la piel del rostro?
¿Cómo son los poros de la piel de tu rostro?
¿Qué aspecto tiene tu piel?
¿Tienes granos?
¿Tienes pequeñas arrugas en el rostro?
Si la mayoria de tus respuestas son la 1º opción ¡Tienes una piel normal!
De acuerdo con las estadísticas se podría decir que es la excepción que confirma la regla. Una piel normal se caracteriza por una apariencia juvenil y fresca. Su aspecto es sano y normalmente no presenta brillos. La apariencia de la piel normal es más bien mate y aterciopelada y tiene un brillo rosado. Los poros son tan pequeños que pasan desapercibidos. Prácticamente no debería presentar problemas de piel, como impurezas del cutis, ni tampoco manchas o rojeces.
También cuando se tiene una piel normal es importante aplicar los cuidados adecuados porque , de lo contrario, el tipo de piel podría cambiar a piel seca o grasa. A fin de evitar que esto suceda, los cuidados deben estar adaptados a tu tipo de piel. La piel normal requiere un cuidado que no aporte demasiada grasa o humedad, pero que tampoco reseque en exceso.
La piel seca se caracteriza por no producir suficiente grasa. Como consecuencia, su apariencia es fina o transparente y al tacto resulta áspera y escamosa. La piel seca no brilla, sino que tiene un aspecto mate e incluso opaco. Con frecuencia presenta manchas y, en comparación con otros tipos de piel, envejece más rápido.
La piel seca presenta poros muy finos, tanto que a veces parece como si no tuviera poros. Este hecho contribuye a que este tipo de piel tenga un aspecto de porcelana. Dado que la piel seca no produce suficiente grasa, normalmente no se forman espinillas.
Después de lavarte la cara, la piel seca suele tirar y escocer. Una producción insuficiente de grasa afecta a la protección de la piel, por tanto ésta reacciona a los estímulos externos con una sensación de ardor. También la radiación UV se hace notar rápidamente con rojeces en la piel o reacciones inflamatorias. Normalmente, el frío y el viento seco del invierno reseca todavía más la piel. Con frecuencia, la piel seca se denomina piel irritable o sensible a pesar de que estos términos no están definidos en sentido estricto.
La piel seca necesita un cuidado específico adaptado a este tipo de piel con el fin de lograr un estado normal. Por este motivo, debes seleccionar productos que devuelvan la grasa y la humedad a la piel.
Esto significa que la piel de nariz, frente y mentón se corresponde con una piel grasa o normal, mientras que la piel del resto de la cara se considera seca o muy seca. La zona T brilla generalmente más que el resto de la piel del rostro. Además, la piel mixta produce más grasa en la zona T, por lo que aquí suelen aparecer más espinillas.
En el caso de la piel mixta es importante cuidar la piel por zonas e intentar mejorarla. De esta manera se evita que el estado de las distintas partes de la piel empeore. Esto puede lograrse con productos específicos para pieles mixtas, si bien la mejor opción es utilizar productos distintos para cada una de las zonas de la piel.
El resultado de este test simplemente ofrece una probabilidad que se deriva de tus respuestas.Tu dermatólogo o farmaceutico es quien mejor te puede confirmar si realmente tienes “piel mixta”.
Si la mayoría de tus respuestas son la 4º opcion ¡Tienes la piel grasa!
La piel grasa produce más sebo y sudor que los otros tipos de piel. La consecuencia de ello son brillos generalizados por toda la cara y un aspecto blanquecino de la piel. La excesiva producción de sebo en la piel grasa conlleva también que se formen espinillas con mayor rapidez. Según la predisposición de cada persona, estas espinillas pueden transformarse en granos e incluso derivar en acné. La piel grasa tiene los poros dilatados y pueden reconocerse fácilmente. Las personas que tienen la piel grasa, también tienen tendencia a tener el pelo graso.
La piel grasa se da frecuentemente durante la pubertad, aunque suele normalizarse con el paso de los años.
La piel grasa necesita un cuidado específico adaptado a este tipo de piel. El objetivo de este cuidado es que la piel se aproxime a un tipo normal. Esto puede lograrse aplicando un tratamiento adecuado cuyo fin sea que la piel produzca menos sebo, que el sebo producido fluya bien y que no se obstruyan los poros. El tratamiento de la piel debería además absorber el exceso de sebo. Con objeto de que los productos para el cuidado de la piel no produzcan nuevas espinillas, opta por productos que incluyan la indicación “oil free” en el embalaje.
Si tu piel tiene tendencia al acné, procura no actuar por tu cuenta durante demasiado tiempo. El acné es una enfermedad de la piel que requiere asesoramiento por parte de un dermatólogo.
- Cremas hidratantes para piel normal: este tipo de crema hidratante posee como principal característica, su cualidad
de regenerar y/o recuperar el tejido celular mediante sus grandes contenidos de vitaminas y obviamente su capacidad de hidratar la misma, sin mencionar sus aceites naturales, que para esta piel, cabe decir, no poseen ningún tipo de
complicación.• Cremas hidratantes para piel seca: . Este tipo de cremas posee como característica principal que sus principales componentes son aceites naturales, ya que dicha piel requiere una absorción mayor de los ya mencionados aceites. Son las mas untuosas y su galenica es de crema o balsamo.• Cremas hidratantes para piel grasa: estas cremas son un poco más acuosas y poseen menor contenido de grasas (aceites naturales), sin embargo se muestra rica en otros componentes como las vitaminas y minerales, con el fin de que esta piel también pueda verse beneficiada de su uso. Son las denominadas emulsiones. También incluyen la leyenda de oil-free en sus envases. - Cremas para piel mixta: estas cremas poseen niveles grasos y acuosos bastante nivelados, lo cual permite a esta misma proporcionar a la piel todos los beneficios de la crema hidratante sin perjudicarla. Cabe destacar que dicho tipo de crema hidratante es rica en vitaminas como la C y E, al igual que en ácidos grasos como el omega 3 y 6, los cuales proporcionan a la piel no solo una excelente hidratación, sino a la vez un estado bastante saludable. Pueden ser cremas, emulsiones o crema geles.Aunque hoy en día existen otras cremas hidratantes especializadas para algunos tipos de piel como las cremas con rojeces, con dermatitis y sensibles, las anteriormente mencionadas son bastante generales y pueden ser aplicadas perfectamente para casi cualquier tipo de piel.
