Todos alguna vez en nuestra vida, hemos sufrido una conjuntivitis o molestias oculares,ya sean víricas o bacterianas, orzuelo, irritación por el uso del ordenador, de alergias, etc.
Hoy queremos explicaros la importancia de una correcta higiene en los párpados y ojos para la evolución de estas enfermedades sea la mejor posible. La mayoría de las veces se nos olvida lo importante que es la limpieza.
Los párpados junto a los labios son las zonas más delicadas del rostro y exigen el máximo cuidado.
Patologías inflamatorias e infecciosas como la blefaritis y la conjuntivitis, así como el cuidado postoperatorio de los pacientes intervenidos de cirugía menor de párpado y la limpieza e higiene de las secreciones en la obstrucción del conducto nasolagrimal en lactantes, requieren una correcta higiene de la zona periocular. Asímismo el párpado afectado también necesita hidratación, reducir la inflamación y cicatrizar, para lograr de este modo una mayor sensación de bienestar.
Para la limpieza profunda del parpado se debe impregnar una gasas en la loción limpiadora específica para ojos o utilizar toallitas estériles que poseen tensioactivos, antinflamatorios e hidratantes. El tejido de estas gasas o toallitas debe de estar diseñado para para la higiene de la zona peri ocular mostrando un adecuado arrastre de las sustancias adheridas, con un grado de humectación óptimo y un tamaño suficientemente grande para permitir la total limpieza externa del ojo.
Las toallitas estériles de limpieza ocular han demostrado reducir significativamente la tasa bacteriana presente en la flora habitual de la zona periocular en tan solo 3 días. Ésta es la responsable de la endoftalmitis post quirúrgica y la responsable de procesos inflamatorios e infecciosos como la blefaritis anterior estafilocócica y la conjuntivitis bacteriana.
Por tanto el uso como rutina en la higiene del ojo es necesario y fundamental en esos momentos.
Las toallitas oftálmica se pueden usar desde bebes y también en adultos.
Novedades en el tratmiento de blefaritis.
¿Has sufrido alguna vez blefaritis?
La conocida como Blefaritis es la inflamación común y permanente del borde de los párpados. La blefaritis anterior se localiza en la parte anterior del borde del párpado, y normalmente se produce por un exceso de grasa (típica de pacientes con dermatitis seborreica) o por sobreinfección bacteriana. La blefaritis posterior o Disfunción de Glándulas de Meibomio (DGM) generalmente se produce por un mal funcionamiento de unas pequeñas glándulas productoras de grasa que se encuentran, en número de 30 ó 40, en el borde del parpado. En condiciones normales estas glándulas producen una secreción grasa que ayuda a lubricar la superficie del ojo, evitando la evaporación de la lágrima y manteniendo constantemente húmeda la córnea. En los pacientes con DGM las glándulas se obstruyen, quedando sus secreciones estancadas, produciéndose una mayor evaporación lagrimal.
¿POR QUÉ SE PRODUCE LA BLEFARITIS?
No siempre se puede identificar una causa de la blefaritis. Es más frecuente en pacientes de edad avanzada, aquellos con alteraciones de las hormonas sexuales y rosácea cutánea. Algunos fármacos, como el ácido 13-cis retinoico (empleado en el tratamiento del acné) o la terapia hormonal sustitutiva también se han asociado a la blefaritis.
¿QUÉ SÍNTOMAS PRODUCE?
Los síntomas producidos por la Blefaritis son muy diversos, dado que existen distintos grados de intensidad de la enfermedad. Las molestias que refieren los pacientes suelen ser del tipo sensación de arenilla, escozor, ardor, picazón, lagrimeo, escamas en el borde palpebral, etc. Los pacientes con Blefaritis son también más propensos a la aparición de orzuelos, pues las glándulas obstruidas pueden infectarse. Solo en casos muy avanzados y sin tratamiento se pueden producir cuadros graves que comprometan la visión.
NOVEDADES
Ahora os queremos explicar las novedades y avances en el tratamiento de la Blefaritis. Os presentamos Estila MEibopatch.
ESTILA Meibopatch® es una máscara térmica de uso ocular indicada en la disfunción de las glándulas de Meibomio (DGM) asociada a blefaritis, chalazión, orzuelo y sequedad ocular.
El pilar básico del tratamiento de la blefaritis es la aplicación de calor al párpado y posteriormente realizar un correcto masaje palpebral.
La finalidad del aporte de calor al párpado es ayudar a fluidificar las secreciones meibomianas obstruidas; y el objetivo del posterior masaje palpebral es facilitar su liberación.
ESTILA Meibopatch® es una máscara ergonómica, hipoalergénica y reutilizable (más de 200 usos) que mantiene la temperatura palpebral a 39º C durante más de 10 minutos.
ESTILA Meibopatch® es la solución efectiva, cómoda y económica para los pacientes con DGM.
En Farmacia Velazquez 70 disponemos de todos los productos para poder atender a tus necesidades. No dudes en consultarnos.
Gracias por el post, lo comparto!
¡Muchas Gracias por compartirlo!